sábado, 23 de octubre de 2021
domingo, 10 de octubre de 2021
Niñas, celebremos vuestro día
11 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
¿Quieres conocer más acerca de este día y del porqué de su celebración?
- ¿Por qué se celebra este día? Aunque parezca mentira, en la actualidad, el nacer niño o niña determina la manera en la que vivirás, los derechos que tendrás, así como las oportunidades de acceso a la educación, a una salida laboral o incluso a la salud. Unicef recoge algunos ejemplos de las vulneraciones de derechos que sufren millones de niñas y mujeres en el mundo actualmente:
1. Más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación genital femenina, una terrible práctica que atenta directamente contra sus derechos. Las cifras son estremecedoras: más de 3 millones están en riesgo de padecerla cada año.
2. Alrededor de 650 millones de mujeres han contraído matrimonio antes de cumplir los 18 años: 1 de cada 5.
3. 10 millones de niñas más corren el riesgo de contraer matrimonio infantil debido a la COVID-19.
4. 1 de cada 20 chicas de entre 15 y 19 años ha sufrido relaciones sexuales forzadas en el mundo (13 millones aproximadamente).
5. La mitad de las niñas de entre 10 y 14 años dedican el doble de tiempo a las tareas domésticas que los chicos de su misma edad.
6. Casi 1 de cada 4 chicas de entre 15 y 19 años no está empleada ni recibe educación o formación, frente a 1 de cada 10 chicos.
7. Tan solo 2 de cada 5 niñas completa la educación secundaria.
8. 500 millones de mujeres no tienen instalaciones adecuadas para gestionar su higiene menstrual.
- ¿Desde cuándo se celebra? Desde el año 2012.
- ¿En qué ámbitos o de qué formas puede la vida de una niña mejorar?
1. Evitando los matrimonios concertados.
2. Impulsando su acceso a la educación.
3. Mejorando la educación en salud.
4. Evitando y condenando la violencia de género.
¿Te sumas para cambiar el mundo?
sábado, 2 de octubre de 2021
¡Cumpliendo años!
Clara Campoamor, 90 años de la lucha por el voto feminista.
Clara Campoamor, abogada que defendió siempre los derechos de las mujeres, protagonizó el uno de octubre de 1931 una victoria histórica para el género femenino: el sufragio universal. Ese primero de mes debatió junto a Victoria Kent en las Cortes por el voto de la mujer, que tanto rechazo provocaba en sectores republicanos por miedo a que la población femenina votara a la Iglesia. Tras la batalla dialéctica, llego la respuesta de los grupos políticos que confirmaron la victoria de Campoamor con 161 votos a favor y 121 en contra.
Thank you for watching
"¿Cómo puede decirse que cuando las mujeres den señales de vida por la República se les concederá como premio el derecho a votar?"
El discurso de Campoamor apelaba al reconocimiento de la lucha de la mujer en la República. Así se preguntaba la sufragista: "¿Cómo puede decirse que cuando las mujeres den señales de vida por la República se les concederá como premio el derecho a votar? ¿Es que no han luchado las mujeres por la República? ¿Es que al hablar con elogio de las mujeres obreras y de las mujeres universitarias no está cantando su capacidad?".
Y entonces proclamó: "Yo, señores diputados, me siento ciudadano antes que mujer, y considero que sería un profundo error político dejar a la mujer al margen de ese derecho, a la mujer que espera y confía en vosotros; a la mujer que, como ocurrió con otras fuerzas nuevas en la revolución francesa, será indiscutiblemente una nueva fuerza que se incorpora al derecho y no hay sino que empujarla a que siga su camino".
Campoamor, que fue elegida por la circunscripción de Madrid, sentenció: "No cometáis un error histórico que no tendréis nunca bastante tiempo para llorar; que no tendréis nunca bastante tiempo para llorar al dejar al margen de la República a la mujer, que representa una fuerza nueva, una fuerza joven; que ha sido simpatía y apoyo para los hombres que estaban en las cárceles; que ha sufrido en muchos casos como vosotros mismos, y que está anhelante".
Imágenes y texto tomados de RTVE y el periódico Público.es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Por fin!
¡LLEGARON NUESTRAS AGENDAS COEDUCATIVAS 2022/2023! Del concurso "Crea la portada coeducativa de tu agenda 2022/2023", fina...

-
¡LLEGARON NUESTRAS AGENDAS COEDUCATIVAS 2022/2023! Del concurso "Crea la portada coeducativa de tu agenda 2022/2023", fina...
-
11 DE OCTUBRE , DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA Aprovechamos este día de suma importancia para reivindicar los oportunidade...